BIOGRAFÍA:
-Nacido en:Bucaramanga Colombia 1953.
-Escuela de Bellas Artes Bucaramanga.Maestro Humberto Delgado. Dibujo artístico:1969-1970.Escuela
Municipal de artes y oficios.
-Asiste esporádicamente a taller del Maestro Segundo A. Gelviz.Paisaje costumbrista en la técnica de
espátula:Bucaramanga 1970- 1975.
-U.I.S. pintura al oleo, acuarela. Maestro: Martin Quintero Pacheco, Historia del arte Maestra: Aurora
-Taller de escultura del Maestro Allan Patterson Maestro en escultura tradicional del norte de la India.
Trabaja como escultor arquitectónico y experto en altos polímeros. Matrices en resinas industriales
sintéticas. Construcción y acabados de piezas de gran tamaño. Técnicas de escultura Gandhara
, Rajestán y Tamil.1982-1986.
Viaje de investigación: Cultura, filosofía, pintura, y sistemas tradicionales de fundición en
pequeños talleres del sur de la India: 1996-1997.
HOJAS DE UN ÁRBOL LLAMADO VIDA
1980 –XXVIII Salón Nacional.
1985 –Convocatoria YMCA San Luis USA. Subasta en el Banco Mundial: Migor, Mario Alvarez
Francisco Vargas.
1987 –Exposición individual Galería San Lucas Bogota.
1987 –Primer Salón Nacional de Anticuarios y Galerias de Arte.
Cartagena. Muestra colectiva de arte, cerámicas precolombinas, antiguedades y joyería
.
Obras de Grau, Lemaitre, Tessarolo,Nuño. Esculturas y pinturas de Migor.
1990 –Colectivo: Primavera en Cajica.
2005 –Proyecto: Colectivo Holos. IMCT Bucaramanga
.
2006 –Estand individual en la VII exposición nacional e internacional de arte y artesanías en
Cenfer Bucaramanga. México país invitado.
2009 –Colectiva: II Foro del patrimonio indígena de Santander. Fundación el Libro Total.
2010 –Diplomado en Gestión y Administración Cultural. Otorgado por la Corporación
Interamericana de Educación Superior (CORPOCIDES)
2010 –III Foro del patrimonio indígena de Santander. Fundación el Libro Total. Puesta en valor
de la obra de los artistas Pablo Hernandez y Pedro Miguel Ortiz Guerrero “Migor”
2011 – Litografía. La Casa del Libro Total - Exposición y Puesta en Valor de obra del artista
santandereano Pedro Miguel Ortiz. del 5 de septiembre al 3 de octubre. Bucaramanga
Colombia.
2012 –IV Foro del patrimonio indígena de Santander: Jorge Mantilla Caballero, Sandra Durán,
Antonio Briceño, Angel Loochkartt. Esculturas en altos polímeros de “Migor” quien es también
conferencista invitado disertando sobre: América «cultura Tolita Tumaco» vs India «Ananga
Ranga by Malla Kalyana y el Kama Sutra»
2013 –Proyecto de registro y recuperación del patrimonio cultural a través del Libro Total.
Puesta en valor y reconocimiento de la vida y obra del artista visual Pedro Miguel Ortiz
Guerrero “Migor” con la exposición individual: ”Los cuatro elementos” dentro del V Foro de
patrimonio indígena de Santander. 3 de septiembre al 5 de octubre.
2014 - Lenguetazos del pincel amerindio – Colectiva. La Casa del Libro Total. Mes del
Patrimonio Indígena. Convocatoria La Lengua - VI Foro de Patrimonio Indígena. 2 de
septiembre al 4 de octubre. Bucaramanga Colombia.
Texto escrito el 11 de septiembre de 2014
–Yuruparí - Muestra Virtual Individual. Pantallas de la Casa del Libro Total.
Bucaramanga Colombia.
2014 –VI Foro de Patrimonio Indígena – Conferencista invitado - Tema La Lengua. 2 al 4
de octubre. La Casa del Libro Total. Bucaramanga Colombia.
2014 –Conocimientos milenarios del uso del rapé – Proyecto Cómo se hacen las cosas.
Colectivo dirigido por Migor. Septiembre. La Casa del Libro Total. Bucaramanga Colombia.
2014– Art & Activity: Interactive Strategies for Engaging With Art. Statement with
Accomplishment WITH DISTINCTION. Pedro Miguel Ortiz Guerrero. MOMA. Nueva York.
2015 –Matrioskas - Bestiarios de América – Muestra Individual. 1º de agosto al 5 de
septiembre. La Casa del Libro Total. Bucaramanga Colombia
.
2015 –VII Foro de Patrimonio Indígena – Conferencista invitado - Tema La Selva.
23 - 24 y 25 de septiembre. La Casa del Libro Total. Bucaramanga Colombia.
2016 –VIII Foro de Patrimonio Indígena - Conferencista invitado - Tema Los extra
-terrestres en el arte indígena. Septiembre. La Casa del Libro Total. Bucaramanga Colombia
.
2017 –IX Foro de Patrimonio Indígena - Conferencista invitado - Tema La Guerra y la
Paz. Septiembre. La Casa del Libro Total. Bucaramanga Colombia
.
2012- Colectiva: Lenceria 50/50. Homenaje al Maestro Mantilla
Caballero. Bucaramanga.
2013 –Colectiva:Hispanic-American Visual Artist Project. Draw Project in Turner Center Arts.
Valdosta. Argentina, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Mexico, Panama,
Peru, Puerto Rico, Uruguay, Colombia.
2012 –Colectiva: Itinerantes visuales Bucaramanga Santa Marta.
2012. Colectiva: Consulado general de Colombia en Atlanta. Georgia.USA
2012 –Colectiva: See.me project: New York. USA. https://petermigr.see.me/
2012. –Colectiva: Hispanic Heritage Month. Abernathy Art Center.Sandy Springs
Georgia.
2012 –Colectiva:Annetthe Howell Turner Center for the Arts. Valdosta Georgia.
2013 –Colectiva: Jackeline casey Hudgens Center for the arts.Duluth. Georgia
2013 –Colectiva: Bank of America Plaza. Atlanta Georgia
2013 –Individual “Studio 905 on Juniper” (A&A Gallery LLC) - 905 Juniper Street
NE unit 109, Atlanta, Georgia.
2014 –Colectiva: Grand Lobby of Riverside Theatre Complex
2014 –Individual: Columbus State University (CSU) Georgia.
2014 –Hispanic American Visual Artist Project. “Almas Viajeras Bucaramanga” 1 al 31 de
octubre:
1- Museo de Arte Moderno de Bucaramanga (MAMB) apertura 1 de octubre
.
2- Sala Jorge Mantilla Caballero. Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCUT) apertura 2
de octubre.
3-Sede “Bucarica”, Universidad Industrial de Santander (UIS)
2020 –Exposición colectiva: Artistas de trayectoria reconocida. Museo de Arte Moderno de
Bucaramanga “Todos los artistas 1Espacio”
2021 –Exposición colectiva: Artistas de trayectoria reconocida. Museo de Arte Moderno de
Bucaramanga “Todos los artistas 1Espacio"
2021-XII Bienal Internacional de arte Suba
Periplo de exposiciones:
BIBLIOTECA JULIO MARIO SANTODOMINGO: Salón Consagrados e invitados internacionales,
UDCA: Salón Consagrados e invitados internacionales
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA: Salón Consagrados e invitados internacionales
CENTRO COMERCIAL SANTA FÉ: Salón Consagrados y Salón de Arte Joven
PLAZA FUNDACIONAL DE SUBA: Salón Consagrados y Salón de Arte Joven
CENTRO COMERCIAL NIZA: Salón Consagrados, Salón de Arte Joven
GALERIA CAFE LIBRO: Salón Consagrados e invitados internacionales
UNIVERSIDAD LIBRE - SEDE LA CANDELARIA: Salón Consagrados y Salón de Arte Joven
UNIVERSIDAD LIBRE - SEDE EL BOSQUE Salón Consagrados, Salón de Arte Joven
UNIAGUSTINIANA: Salón Consagrados, Salón de Arte Joven
2021 –Premio Literatura convocatoria obras inéditas IMCT de Bucaramanga
Pedro Miguel Ortiz Guerrero (MIGOR),
https://www.facebook.com/guerreromigopintorescultor
" Toda la historia pertenece al dominio de la mente ensoñando el ayer, todo el futuro pertenece al dominio de la mente ensoñando en mañana. Somos queramos o no el espacio sin tiempo del momento presente. Desconocerlo nos perderá irrevocablemente en la agonía del ayer con -su penosa carga de sucesos- o en las frustrantes ensoñaciones del mañana. Ahora somos los hombres del destino, Estamos a punto de alcanzar la madurez, y la edad de la Razón. Somos los ancestros, somos la humanidad dispuesta a crear una mas sapiente, incluyente, saludable y pacifica comunidad: familiar, local y mundial. Por supuesto desde las bellas artes visuales que siempre han demostrado su poder aglutinante en la construcción de la identidad consensual..”
Pedro Miguel Ortiz Guerrero (MIGÓR),
MI TRABAJO
"El expresionismo resulto ser el punto de partida, para un viaje extenso a través de las artes como modos de figuración de la realidad concreta; involucra en el signo estético lo bello y lo sensible, lo icónico y analógico a la vez (hermenéutica de la imagen). Encontrar el estilo determina fronteras conceptuales permite expresar códigos lógicos (simbólicos) y estéticos. Al aproximarse a lo abstracto pero aun ligeramente distante de el; abandona la ¨sensibillia¨ para integrar la ¨inteligibillia¨.
Busco a través de la imagen en el horizonte del mito fundacional; la construcción de mapas antropológicos; articulados doblemente en sus significados y significantes; en función del mas prístino interés de la expresión ontológica, de la verdad, la bondad y la belleza.¨
Pedro Miguel Ortiz Guerrero
BIODATA:
Birthplace: Bucaramanga (Colombia) in 1953.
1969: School of Fine Arts of Bucaramanga. Major in Artistic Drawing. Instructor: Maestro Humberto Delgado..
1969-1980: Sporadic attendance Maestro Segundo A. Gelviz’s studio. Constumbrist scenes and landscapes applying palette knife techniques.
1977-1978:Universidad Industrial de Santander UIS, Campus at Bucaramanga. Oil and watercolor painting imparted by Maestro Martin Quintero Pacheco; Art History imparted by by Maestro Aurora Bueno.
1982-1985.Allan Patterson’s sculpture studio.
2010: Diploma course on Culture Management and Administration. Bucaramanga
2010: 2nd Forum on Indigenous Heritage and Patrimony, Casa del Libro Total Regional Cultural House. Bucaramanga.
2012: 3rd Forum on Indigenous Heritage and Patrimony. Casa del Libro Total. Exhibition of illustrated research and oil paintings on canvas. Culture anthropology account about the Guane tribe, an extinct pre-Columbian indigenous group, and exhibition of Xerirense cave painting.
STATEMENT:
"History belongs to the domain of mind evoking the past. Future belongs to the domain of mind dreaming about tomorrow. Regardless of our will, we are a space without time in this present instant. Ignoring this fact shall send us irrevokebly to the agony of the past, with all that related painful burden of events or shall send us to frustrating dreams about tomorrow. We are currently beings of destiny on the brink of reaching maturity, that is, our Age of Reason. At the same time, we are ancesters, human beings who are wiling to create a wiser, more involving community that is healthier and more peaceful at family, local, and world levels. We create such community from the field of visual Fine Arts since it has always demonstrated its agglutinating power in the construction of consensing identity.
Pedro Miguel Ortiz Guerrero (MIGOR),
MY WORK
"Expressionism became the starting point of a long journey through arts as a means for capturing concrete realities. It incorporates iconic and analogical images, beauty, and sensibility into esthetics (image hermeneutics). Finding style determines concept borders and allows the expression of logical (symbolic) and esthetic codes. While approaching abstract issues and keeping slightly distant from them, my work abandons sensibillia to integrate inteligibilllia.
The objective of my quest through images located in the foundational myth horizon is the construction of anthropological maps that are articulated at both their meaning and to-be-meant levels always in function of the most pristine interest for ontological expression, truth, kindness, and beauty¨.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sus comentarios siempre son de buen recibo.